El Parque Nacional Los Glaciares

Joya de la Patagonia argentina y Patrimonio Mundial UNESCO desde 1981.

Ambiente

El Parque protege 356 glaciares del Campo de Hielo Patagónico Sur (¡el tercero más grande del planeta!), bosques andinos, lagunas turquesa y picos como el Fitz Roy y Cerro Torre.

Uso público

Prácticamente todas las actividades turísticas se realizan en dos zonas:

Zona Sur (desde El Calafate)

El icónico Glaciar Perito Moreno, único por su avance estable. Caminatas por pasarelas, mini-trekking con grampones o navegación entre témpanos. Ideal para turismo convencional.

Zona Norte (El Chaltén)

Múltiples senderos, algunos mundialmente famosos como Laguna de los Tres y Laguna Torre, con vistas frontales a agujas graníticas. Perfecto para trekking activo o paseos cortos.

Cómo llegar

Para llegar se vuela hasta el único aeropuerto en la zona, ubicado a 15 km de El Calafate. Entre el Aeropuerto y El Chaltén hay 200 km de ruta (la mitad recorre la mítica Ruta 40) y se conectan en bus, traslado privado o en auto rentado.